Tras casi dos años sin viajar por placer o incluso por trabajo, mucha gente está ansiosa por abordar cualquier medio de transporte y… salir. ¿Adónde? La mayoría ni siquiera lo ha pensado bien. El término ya instaurado para esta tendencia es “viaje de venganza”.

Viajes de venganza

«3, 2, 1…» by smeert is licensed under CC BY 2.0

Antaño, con la retirada y el final de una pandemia, se desataban orgías y la gente viajaba a verificar cuántos familiares quedaban vivos. Hoy prima la necesidad de viajar tras perder casi dos años confinados y con miedo, transformando el trasladarse fuera de los límites habituales (casa, oficina, barrio, ciudad, estado) en una de las prioridades mayores.

Según un artículo de la revista Fortune, “la demanda reprimida de viajar libres de nuevo —o tan libres como sea posible bajo las restricciones de Covid—, trajo un aumento en los “viajes de venganza”. Eso ha llegado a significar el fuerte deseo de viajar incluso más que antes del inicio de la pandemia, más sobre vengarse del coronavirus y más de un año perdido por los bloqueos”.

Viajar: la Venganza de los Confinados

En el mentado artículo de Fortune, Tina Edmundson, directora global de marketing y marca de Marriott International, considera que “los viajes de venganza son el acto de recuperar tiempo y oportunidades perdidas. Ya sea por perder la oportunidad de explorar nuevos destinos y culturas, o de conectarse con familiares y amigos, las personas sienten que les han robado tiempo y experiencias”.

«Los últimos 18 meses han obligado a las personas a reevaluar la importancia de viajar en sus vidas. Para muchos, lo que se consideraba un ‘deseo’ en realidad se ha reclasificado como una ‘necesidad'», explica Edmundson. «La pandemia hizo que las personas volvieran a priorizar, y viajar se ha elevado a la parte superior de la lista, ya que muchas personas han desarrollado una nueva apreciación por viajar o ha adquirido un mayor significado y una mayor importancia».

Un dato muy ilustrativo lo brinda el panel de datos de tendencias de vuelos público de Kayak: el interés de búsqueda de viajes nacionales superó los niveles de 2019 el 23 de mayo de 2021, por primera vez desde el inicio de la pandemia, con punto máximo el 1° de julio; 22% más; comparado con el mismo período de 2019.

«La gente se esfuerza por recuperar las vacaciones perdidas», le dijo a Fortune el CEO de Kayak, Steve Hafner. «Ahora que la mayoría puede trabajar desde cualquier lugar, ¿quién no querría trabajar desde una playa en Hawái?»

Y los viajeros están más dispuestos a derrochar en sus recorridos. El precio promedio de las reservas de los estadounidenses este otoño es de $776, comparados con los $588 a nivel mundial, lo que sugiere que están gastando mucho más en viajes que el resto del mundo, dice Chris Hsi, director de investigación de mercado de Tripadvisor.

El Modelo de Oficina Móvil

Un informe reciente de AltoVita sobre el estado del mercado de alquileres flexibles que salió de Coved-19 encontró que el 68% del sector de alquileres flexibles ve una mayor demanda de estadías prolongadas, y el 59% de espacios grandes. Esto es sinónimo de viajes más largos y workcations (combinar trabajo con vacaciones) y más espacio para viajar con amigos o familiares.

En un tiempo en que aún se mantienen restricciones y existen rebrotes y nuevas cepas del coronavirus, el panorama laboral es incierto para muchas empresas. Algunas incluso han cerrado por completo sus oficinas, favoreciendo el trabajo remoto, con más flexibilidad y autonomía a los empleados, lo que redunda en su bienestar y productividad.

La tecnología es clave para preparar el futuro y respaldar oficinas móviles y trabajadores remotos. Una encuesta de AltoVita que refleja Forbes, ilustra que los proveedores de alquiler flexible priorizan Internet de alta velocidad (43%), con espacios de escritorio y oficina (29%) y superficies aptas para computadoras portátiles (9%). Cuando se trata de la mejor estructura de arrendamiento para trabajar desde cualquier lugar, el 74% favoreció los arrendamientos mensuales y más de dos tercios (68%) comenzaron a ofrecer cancelaciones flexibles.

Con casi cuatro mil millones de personas vacunadas en el mundo; aunque persiste preocupación con respecto a nuevas cepas y variantes; la demanda de viajes de negocios aumenta. Muchas ciudades y países también están preocupados por el impacto económico de la continuación de los niveles bajos de viajes.

Los Viajes de Venganza en Estados Unidos

Tras el confinamiento en casa más de un año, los estadounidenses se lanzan a carreteras y cielos en masa. Los viajes de venganza predominan pues; al estilo de antaño; se quiere visitar a la familia y/o escapar del entorno cotidiano. Muchos están hartos del encierro, vacunados y han ahorrado efectivo y millas de viaje para su viaje post pandemia.

Una tendencia interesante es que, aunque destinos internacionales habituales están reabriendo, la mayoría de los viajes permanecen dentro de los Estados Unidos, lo que denota que las expectativas e intereses están cambiando.

Un estudio de AirDNA revela que la demanda de reservas de Airbnb y VRBO en ciudades pequeñas y áreas rurales aumentó 62% desde el verano de 2019. Otros destinos que ven aumento son los resorts de montaña y lago (44%), los costeros y resorts (42%) y los de ciudades medianas (24%).

En cuanto a alquileres vacacionales a corto plazo en EE.UU, aumentan 24% desde 2019. Menos viajes internacionales y demanda de alojamiento en hoteles contribuyen en eso, mientras la demanda de la ciudad como destino ha bajado. AirDNA informa que se ha reducido 46% en las grandes áreas urbanas.

Algunos de los factores que contribuyen a este fuerte declive pueden ser que es más difícil mantener la distancia social en entornos urbanos. Las grandes ciudades también han tardado más en reabrir sus atracciones turísticas y aliviar las restricciones de capacidad.

El viajero por venganza decididamente no exige grandes costos o destinos conocidos. Le da lo mismo ir a Hawái, que a una playa de Florida. No será la misma experiencia (culturalmente hablando), pero es un destino de playa tropical.

Destinos Más Populares para el Revenge Travel en Estados Unidos

Los datos de tráfico aéreo en Estados Unidos están en sus niveles más altos desde que empezaron las restricciones. Un par de millones de estadounidenses se sientan en las cabinas de las diferentes aerolíneas hacia los más disímiles destinos.

Varias ciudades de Florida fueron destinos importantes de viaje en 2021. Datos del sitio de reservas de Priceline menciona a Orlando (#1), Miami (#3), Fort Lauderdale (#5) y Tampa (#9) como más destacados lugares del “Estado del Sol”. Orlando ocupó ese sitial por sus varios parques temáticos. Disney World, Sea World y Universal Studios ya reabrieron sus puertas a los visitantes.

Hawái habitualmente se mantiene en el tope de muchas listas de deseos de viajes entre lugares a los que ir primero a medida que se reabre la industria del ocio. Visitantes y residentes deben tener PCR negativo o mostrar prueba de vacunación completa para no hacer cuarentena de 14 días. A pesar de todo, la afluencia de turistas al archipiélago se incrementa por mes.

Las Vegas se mantiene como uno de los lugares más populares para viajar por placer en el oeste de los Estados Unidos, mientras New York poco a poco va recuperando su encanto y atractivo de siempre tras los duros números y víctimas que le dejó el Covid-19.

La Venganza del Viajero Apuntando al Mundo

Varios destinos internacionales esperan ya turistas estadounidenses. Entre ellos siempre resalta México, uno de los primeros en reabrirse al turismo. De notorio fácil acceso y con requisitos de entrada indulgentes, es definitivamente un destino popular.

Otros puntos de destino populares son los resorts de playa en el Caribe, donde se combinan playa con lujo y privacidad. Hay tarifas competitivas para pagar en efectivo o canjear puntos por resorts frente al mar. “Incluso si tiene que pagar esa molesta tarifa de resort, la conveniencia y las comodidades pueden valer el costo adicional”, asegura el especialista Geoff Whitmore, a la revista Forbes.

En el área caribeña, algunas de las naciones insulares están más receptivas a los viajes post pandemia que otras. República Dominicana, Jamaica, Aruba, Bahamas, Puerto Rico e Islas Vírgenes de EE.UU, son destinos de siempre a considerar mejor ahora, mientras que Belice y Costa Rica, en América Central, son puntos que combinan destinos de playa con naturaleza, y reciben turistas.

En lo tocante a Europa, a pesar de los vaivenes de cepas y contagios, se reabre de a poco a visitantes. Italia es de los mejores lugares para ir. Los viajeros pueden reservar un vuelo «probado por Covid» para renunciar a la cuarentena obligatoria. Islandia, Grecia y España también reciben viajeros estadounidenses con requisitos de entrada cumplidos.

Resumen, Bitácora, Dinero y Viaje de Venganza

Una encuesta realizada por CreditCards.com encontró que el 66% de los encuestados planeaba regalarse a sí mismo después de la pandemia sin saber cómo pagaría sus derroches, y viajar es una de las cosas principales en las listas de derroche.

Tiffani Sherman, reportera independiente con más de 25 años escribiendo sobre finanzas, salud y viajes, advierte: “A menos que haya estado ahorrando, los viajes de venganza realmente pueden arruinar sus finanzas. Esté preparado para las listas de espera, no se endeude financiando su viaje de venganza, ajuste su presupuesto de viaje a sus planes de viaje y no a la inversa, o espera un poco más y ahorra para lo que quieras”.

La misma encuesta de CreditCards.com que decía que muchos adultos no tenían idea de cómo pagarían sus juergas también mostró que el 44% estaba dispuesto a endeudarse para regalarse a sí mismos, y uno de los principales obsequios es viajar.

La planificadora financiera certificada Mary Bell Carlson, también conocida como Chief Financial Mom, lo llama la mentalidad de «nos merecemos», y nuestra capacidad para obtener crédito fácil contribuye a ello. La encuesta Discover encontró que más de la mitad de los encuestados planeaba pagar su viaje de venganza con una tarjeta de crédito. Terrible idea.

Porque mientras estás de vacaciones, el medidor de tasas de interés no lo está. Puede planear poner 2 mil dólares en su tarjeta de crédito para unas vacaciones, pero a menos que lo pague de inmediato, las tasas de interés se sumarán rápidamente a la factura. “Para cuando lo pagas, estás pagando astronómicamente más de lo que jamás pensaste pagar por esas vacaciones”.

“Lo entiendo, quieres salir. Así que encuentra algo que se ajuste al dinero que tienes o al dinero que has ahorrado”.

El Viaje de Venganza Ideal

Planifica tu viaje con tu familia, que todos se involucren. Es muy probable que a los niños no les interesen los lugares y destinos caros preferidos por los adultos. Aún mejor, dijo Carlson, “tener la opinión de los niños sobre lo que les importa es más significativo que cualquier cosa en términos de cantidades en dólares. Son los recuerdos que creas y las experiencias que tienes”.

Un viaje por carretera puede ser una buena opción, especialmente con estos consejos para ahorrar dinero en el camino. Si la familia decide hacer algo más grande, Carlson sugiere ahorrar un poco cada mes y en un año tendrán la cantidad que necesitan. “Guárdalo donde no tengas la tentación de gastarlo”.

Huye de la tentación y el engaño de las redes sociales. “Son la peor pesadilla de un perfeccionista porque comparas lo peor con lo mejor de otra persona”, dijo Carlson. En vez de mirar las experiencias de los demás, busque las suyas propias.

Independientemente de lo que se decida, proteja el dinero invertido en viajes. Compre un seguro de viaje, más si necesita cancelar o cambiar sus planes o si se enferma o lesiona durante sus vacaciones, será un salvavidas.

Squaremouth, una herramienta en línea para cotizar, comparar y comprar seguros de viaje, muchos destinos y líneas de cruceros requieren prueba de seguro de viaje principalmente para cubrirse si los viajeros se enferman durante el viaje. Esto incluye muchos destinos del Caribe que son populares debido a su proximidad a los Estados Unidos y su apertura a los turistas.

Comprar una póliza debería agregar alrededor de un 4% al costo del viaje, dice la compañía.

Asman de Amazing Journeys recomienda que cualquier seguro de viaje que compre incluya cobertura de cancelación y mencione el Covid-19 como un motivo cubierto, por lo que si usted o un compañero de viaje es diagnosticado con Covid-19 antes de la salida, puede cancelar.

Lo ideal es comprar una cobertura que cubra tratamiento médico y/u hospitalización cuando esté de viaje, y asegurarse de que incluya el tratamiento para el Covid-19. Hay un mundo que redescubrir caminando, recorriéndolo en auto, moto, barco, tren, aviones… ¡Haz ese viaje! ¡Véngate de las cuarentenas, del coronavirus, del encierro!

Sólo asegúrate de poder permitírtelo, querer llegar al último rincón del mundo está bien, pero si está dentro de tus posibilidades. De otro modo, ese pequeño hotel a 25 km de tu casa, con vista y olor a naturaleza en las mañanas y ruta hacia el abandono del estrés, también será una venganza ideal.

Share This