Experiencias fabulosas, detalles como botellas de champán y chocolates, y otras atenciones pueden leerse en reseñas de quienes eligen los intercambios de casas para disfrutar de sus vacaciones.

Mi amiga Nora me contó que en el verano pasado intercambió su casa de campo en la isla de Mallorca con una familia de Porto Colom, un pintoresco pueblo pesquero ubicado en la parte oriental de la isla española. Fue todo un éxito, tanto que quedaron en repetir la experiencia.

Laura viajó a Granada con su novio. Todo lo coordinó en un proceso en el que participaron varias personas creando una especie de rueda. Nunca vieron a los dueños de la casa en la cual se hospedaron, pero sí disfrutaron de atenciones de estos que hasta el coche les prestaron.

En estas experiencias de intercambio de casas, no faltan aquellos que comparten sus alimentos, recomiendan lugares interesantes para visitar y dejan una guía de los mejores restaurantes de la ciudad. Toda una delicadeza, ¿no crees?

Home Swapping para unas Vacaciones Inolvidables

El mundo ha evolucionado y con él las formas de vivir y comunicarnos. Por supuesto, el añorado tiempo de ocio no ha quedado exento de este vertiginoso desarrollo, sino que -junto con nosotros- también han cambiado las opciones de vacacionar mediante el intercambio de casas o Home Swapping.

Dicha modalidad, que contiene plataformas como Love Home Swap, HomeExchange o Homelink, ha ido ganando adeptos y ya son muchos los que escogen el calor de un hogar como destino para el descanso, dejando atrás la elección del frío hotel, que además supone un golpe para el bolsillo.

Quizás para nuestros padres o abuelos fuera impensable la posibilidad de intercambiar su casa con la de una persona desconocida en otra ciudad o país. Pero en los tiempos actuales deviene seductora alternativa que va en crecimiento.

Los millennials y la llamada Generación Z despuntan entre los consumidores por excelencia de ese tipo de hospedaje hasta convertirlo en una tendencia en muchos países, donde hacer un intercambio de casas supone algo muy natural.

Calor de Hogar, Ahorro y Conocimiento

El intermedio de casas ofrece la comodidad de una vivienda para descansar después de un día agotador de mucho andar y conocer. Al regresar de tu paseo solo piensas en una ducha caliente y en levantar tus pies sobre la mesita que está justo enfrente de la tele.

Claro, también no puede faltar el bocadillo o la pizza que has elegido para cerrar con éxito tu noche. Y es que la calidez de un hogar es una de las oportunidades que te brinda esa modalidad, que además fomenta la amistad y las buenas relaciones.

Por otro lado, no olvides que un intercambio de casas puede llevarte a puerto seguro y feliz. Sí, a conocer al amor de tu vida como relata la película The Holiday, estrenada en 2006 con Cameron Díaz, Kate Winslet, Jude Law y Jack Black en los roles protagónicos.

Cuando conoces a personas del entorno que visitas tienes la oportunidad de explorar más sobre su cultura. A veces solo necesitas ser un poco observador y saber escuchar. Hablar con ellos te permitirá adentrarte en el universo de ese lugar que escogiste para tus vacaciones.

El calor del hogar es uno de los atractivos de los intercambios de casas

¿Cómo Funcionan Los Intercambios De Casas?

Una vez registrados en los sitios correspondientes, los clientes pueden acceder a diversas opciones después de abonar una cuota, para nada representativa con respecto a precios de hoteles, hostales y los conocidos Airbnb.

Además, obtienen puntos que facilitan los canjes. Incluso, algunas páginas les permiten hacer un cálculo de cuánto pueden ahorrar por concepto de hospedaje, lo cual constituye una de las mayores motivaciones para usar dichas plataformas.

Ya tienes en mente el lugar de destino, de modo que solo quedaría ubicar una casa cerca, que te resulte cómoda y que sea de tu agrado porque ese lugar -aparentemente ajeno- se convertirá en tu hogar por unos días.

Y es que, si te detienes a pensar, el intercambio de casas solo te ofrece facilidades ya que hasta funciona para las personas que tele trabajan, permitiéndoles desplazarse en diferentes entonos sin dejar de hacer sus labores cotidianas.

Opciones para el Intercambio de Casas

Son muchas las opciones de plataformas que promueven el intercambio de casas. Entre las más populares y exitosas se encuentran Love Home Swap, HomeExchange o Homelink.

Love Home Swap -con una experiencia de más de 10 años- además de ahorrarte dinero, te acerca a la cultura de más de 100 países desde una perspectiva innovadora, personal y cálida, y, por supuesto, más económica.

Establecida en 2011, HomeExchange cuenta con 450 000 casas en 159 países y permite a sus miembros hacer intercambios recíprocos o no recíprocos con puntos de invitado.

Por su parte, Homelink destaca como la primera red de este tipo desde 1953 y tiene un equipo de representantes de intercambio de casas con experiencia en todo el mundo para brindar apoyo personal en cada etapa del proceso.

Después de la pandemia desatada por el Covid-19 en 2020, las redes dedicadas a los intercambios de casas tuvieron un notable auge que hasta hoy solo crece y gana cada día más simpatizantes en el orbe.

Una de las más usadas es Green Theme International. Fundada en 1989 no solo suscita la iniciativa, sino que promueve viajes ecológicos y aquellos destinos en los que se pueda estar en contacto directo con la naturaleza disfrutando de sus múltiples bondades.

Reconocida entre las pioneras en esta modalidad, Intervac brinda opciones de alojamiento y desayuno, así como posibilidades de alquiler desde 1953. Nació de la idea de un grupo de maestros en Suiza que quería hacer viajes internacionales en sus vacaciones y contaban con un presupuesto bajo.

El intercambio de casas no es nada nuevo, solo que se ha ido adaptando a los tiempos modernos y ha evolucionado en correspondencia con las necesidades de los seres humanos. Se trata de una excelente iniciativa que además de cuidar tu economía fomenta las relaciones interpersonales.

Share This